TIERRAS AMIGAS...VALDUVIECO. (León)
Relato, por Toño Morala.
...¡¡Ay  Dora...ay Dora mía!!! Así termina Nana (Arseliana Aláez,) una canción  de cuando era moza. Amaro Aláez tiene esa mirada limpia y de respeto  inmenso. Dionisio Mata tiene la memoria intacta de las cosas. Hermógenes  Aláez, hermano de Amaro, la formación del hombre trabajador y  luchador. Entre los cuatro, casi cuatro siglos de vida, y escrita queda  la historia sencilla y humilde y llena de dignidad. Valduvieco es un  pueblo sereno y lleno de buena gente; pertenece al Ayuntamiento de  Gradefes (León) y se llega desde el Puente de Villarente por Villafañe  hasta Mellanzos y se gira a la izquierda. Dicen que las vacas eran de  trabajo y si apenas daban leche para el ternero; sopas de ajo y la parva  y a navegar por los campos en silencio, enganchados todos al arado  romano de punta. Los cornales bien prietos unciendo las vacas al yugo.  Trigo, garbanzos, titos, centeno, yeros, tochos...acarrear con las  pernillas altas en el carro, que esperan las gavillas en las morenas y  el trillo en la era. Antes se había segado a hoz, y más tarde a guadaña.  La madre llega a los campos tan pronto andando como en burra, y lleva  los garbanzos con tocino y a veces un trozo de chorizo. La siesta...y  otra vez para la era, que hay que seguir trabajando para separar la paja  del grano. Primero aparvar para aventar con horcas de seis guinchos, la  vienda, el viendo solo tiene cuatro. En las trojas se almacena el grano  para el ganado; con la escriña se alimenta a mano. Llega Diciembre...  hay concejo; quince días de podeja y hacha; así están los montes de  cuidados. Se reparten las suertes de la leña de roble en la Cota,  Valdevegas, Vallin del Agua, Valdeñadales, Las Barrosas, La Laguna del  Fresno. En Pozo Vallina Carbonero se hicieron algunas carboneras de  carbón vegetal, y se bañaban las ovejas después de la esquila allá por  principios de Junio. Y por la noche que no falten los frejoles, que hay  que comer para tan duro trabajo. Son las tres de la mañana y por el  camino van los hombres y las mujeres a acarrear...que pronto llega el  día y hay que espabilar. Ya se pasan las mujeres el Recentadero, que hay  que amasar pan; y en el campo se bebe de las fuentes...la que más cerca  está...tan pronto la de los peces o el barrero, la de las  doncellas...todas bellas. Tocan a muerto...el día del entierro hay que  hacer bacalao con arroz y poco más, que eran tiempos de vacas flacas y  mucho que trabajar. Y así se escribe la vida entre alegrías, sonrisas, y  llenas de vida, hombres y mujeres de Valduvieco, tierra amiga.


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario